Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.+34 932 726 728

Recursos - Libros

L1

Déjame que te hable de los niños y niñas con autismo de tu escuela
Juana Mª Hernández

Este libro pretende aclarar los puntos más dificultosos del proceso de enseñanza - aprendizaje y dar respuesta a todos los implicados en el mundo del autismo, profesores, psicólogos, pedagogos, médicos y sobre todo a los padres. Si logramos proporcionarles las claves de socialización adecuada es posible adentrarse en el mundo de la comunicación por Juana Mª Hernández. 

L1

Autismo con Discapacidad Intelectual Grave
Rita Jordan

Este libro puede considerarse una obra maestra, pues recoge un conocimiento muy profundo y lo expresa de una forma sumamente sencilla y práctica. 


Ilustraciones: Miguel Gallardo

L1

Autismo: de la comprensión teórica a la intervención educativa
Theo Peeters

Se trata de una obra esencial que aborda, con profundidad, la metodología para la incorporación y el uso de apoyos visuales en el entorno de niños y adultos con Trastornos del Espectro del Autismo.

Acompañado de cientos de consejos prácticos y experiencias de las propias personas con autismo o síndrome de Asperger, supone uno de los trabajos más didácticos existentes para ayudarnos a comprender el autismo y para, desde esa comprensión, ofrecer apoyos a las personas con autismo.

 

L1

Hablando .. nos entendemos los dos.
Ayala hanen Manolson, Elaine Weitzman, Jan pepper

Escrito con un lenguaje sencillo, esta hermosa guía ilustrada les muestra a los padres cómo ayudar a sus hijos a comunicarse y a aprender el lenguaje durante las actividades cotidianas, como la hora de la comida y del baño, durante los juegos y la lectura.


Es la guía para padres de niños con dificultades de comunicación y de lenguaje entre 3 y 6 años, más utilizada en el mundo desde hace años.

Cuenta con un gran número de ejemplos prácticos y dibujos ilustrativos.

L1

LEER PARA HABLAR
Marc Monfort, Adoración Juárez Sánchez

La lectura permite a los niños de desarrollo normal acceder al conocimiento y a la cultura. Puede ser también una herramienta poderosa para apoyar la adquisición del lenguaje y la comunicación.

Los autores ofrecen una metodología de acercamiento al lenguaje escrito, desarrollada con y para niños sin habla, con escaso lenguaje oral o con trastornos graves de la comunicación, a partir de una reflexión sobre la naturaleza del lenguaje escrito y los distintos niveles de su utilización. Esta metodología puede aplicarse también a niños con cuadros disléxicos severos.

L1

Síndrome de Down: Habilidades tempranas de comunicación. Una guía para padres y profesionales
Libby Kumin

Este libro capacita a padres y profesionales para mejorar las habilidades de comunicación del niño con síndrome de Down durante las primeras y fundamentales etapas de su vida, y abre la puerta para alcanzar una mayor comunicación dentro de la comunidad.

L1

Crecer juntos
Montserrat Rizo Marcos

Una propuesta para aquellas personas que han decidido ser madres y padres, desde un enfoque real, práctico y divertido.

«El periodo más trascendente en la vida del ser humano son sus primeros años. En doce meses, el recién nacido pasa de ser totalmente dependiente del adulto a desplazarse erguido por sí solo, de recurrir al llanto como exclusivo sistema de comunicación a utilizar palabras con significado inequívoco en su comunidad, de la percepción vaga de las figuras y sonidos de su entorno a distinguir familiares de extraños, comprender órdenes sencillas y saber que un objeto existe aunque no esté en ese momento en su campo visual o acústico. Yo lo he disfrutado. Lo recomiendo.»

Emilio Fernández-Álvarez, ex jefe del Servicio de Neuropediatría del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

 

L1

Alumnos distraídos, inquietos e impulsivos (TDA-H). Estrategias para atender su tratamiento educativo en educación primaria.
Juan Cruz Ripoll Salceda, Mikel Yoldi Hualde

El trabajo en clase con niños que tienen un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA-H) es un reto para el profesor. Los alumnos distraídos, inquietos e impulsivos suelen estar en desventaja en el colegio, cuando tienen que ejercitar diariamente su atención, su voluntad, su organización y su paciencia escuchando explicaciones del profesor,  haciendo trabajos y exámenes que requieren concentración,  o siguiendo una gran cantidad de normas.

L1

Tratamiento de la tartamudez en niños
Alicia Fernández Zuñiga-Raquel Caja del Castillo

Desde una perspectiva práctica, pero rigurosa, este obra propone un tratamiento integral del tartamudeo, tanto de la falta de fluidez en el habla como de las conductas y actitudes asociadas a la dificultad para comunicarse con los demás.

Para poder llevar a cabo la terapia con el niño se incluye un Cuaderno del habla, que contiene ejercicios y actividades que puede realizar el propio niño con su terapeuta, siguiendo los pasos que marca el tratamiento del texto

 

L1

La Ansiedad En El Autismo
Isabel Paula

La ansiedad está presente en la mayoría de las personas con autismo a niveles altamente paralizadores y que precisa de una atención urgente tanto a nivel clínico como investigador. Este libro combina los datos aportados por la investigación cuantitativa con un enfoque cualitativo, dando voz a las personas con autismo que padecen ansiedad y que son quienes tienen la autoridad final para describir su experiencia. Este texto será de inestimable valor para los clínicos, investigadores, familias, estudiantes y personas con autismo.

 

 

Contactar

COADI,

Ronda de la Universitat, 17,

Principal 3a,

08007 Barcelona

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+34 932 726 728

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Saber más

Acepto

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– coadi.com no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra..

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con coadi.com en oadiscp@copc.es